SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número24DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE LA PARROQUIA PUNGALÁCALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LA SALMUERA UTILIZADA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN UNA QUESERA DE QUIMIAG-CHIMBORAZO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles

versión On-line ISSN 2477-9105

Resumen

HEREDIA, Sandra; GAVILANES, Alex  y  HEREDIA, Fernanda. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PELIGROSOS -“CASO DE ESTUDIO PADRE ALBERTO BUFONNI, ECUADOR”. Perfiles [online]. 2020, vol.1, n.24, pp.37-46. ISSN 2477-9105.  https://doi.org/10.47187/perf.v1i24.77.

Se elaboró una propuesta para el manejo de desechos generados en el Hospital Padre Alberto Bonilla. Para ello se dividió al hospital en 7 áreas y se identificó las actividades generadoras de desechos. Para cada área se cuantificó los residuos, obteniéndose así sus pesos, volúmenes y densidades. Posteriormente se evaluaron los impactos ambientales ocasionados por la mala disposición de desechos mediante una matriz causa-efecto. Finalmente se estructuró la propuesta técnica que permita dar solución a los impactos negativos identificados. Como resultados, se determinó que el hospital genera 69,07 kg/día de desechos, siendo las áreas de mayor incidencia la de hospitalización con una producción de 25 kg/día de desechos, seguida por la cocina con una producción de 19 kg/día. El volumen total diario y la densidad de los desechos fueron de 0,83 m3 y 70,8 kg/m3 respectivamente, y en cuanto a la composición; esta depende del área. Conforme a la matriz causa-efecto, las áreas de hospitalización, emergencia y laboratorio son las de mayor impacto en cuanto a la problemática de los desechos peligrosos. Se recomienda la implementación de la propuesta técnica para el manejo de los desechos, la cual contribuirá al desarrollo sostenible de la institución de salud.

Palabras clave : Desechos hospitalarios; Gestión de desechos; Caracterización; Evaluación; Impacto ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )