SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Análisis de la inhibición de microorganismos proteolíticos en filetes de tilapia roja (Oreochromis spp) conservados con propóleo (Apis mellifera Linnaeus)Contenido de clorofila en hojas de papas de altura para estimar la calidad de los tubérculos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida

versión On-line ISSN 1390-8596versión impresa ISSN 1390-3799

Resumen

MONTALVAN, Mayra et al. Análisis químico de aceites esenciales amazónicos de una comunidad Shuar ecuatoriana. La Granja [online]. 2023, vol.38, n.2, pp.33-45. ISSN 1390-8596.  https://doi.org/10.17163/lgr.n38.2023.03.

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la composición química de los aceites esenciales de cuatro especies amazónicas del centro shuar Antuash en el cantón Morona, provincia de Morona Santiago; las cuales pertenecen a las principales familias aromáticas del Ecuador. Los aceites esenciales de Critoniopsis pycnantha (Benth.) H. Rob., Myrcia aliena McVaugh, Piper macrotrichum C. DC. y Siparuna schimpffii Diels, fueron obtenidos de las hojas secas mediante destilación analítica por arrastre de vapor, determinándose un rendimiento por peso con respecto a las hojas secas de 0,24%, 0,80%, 0,44% y 0,32%, respectivamente. Estos fueron analizados cualitativamente mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) y cuantitativamente mediante cromatografía de gases acoplada a detector de ionización de llama (GC-FID), con columna apolar DB-5ms. Se realizó la identificación de los compuestos en base a los espectros de masas y los índices de retención de Van Den Dool Kratz, y se cuantificó calculando los factores de respuesta relativos con base a las entalpías de combustión. Así se determinó riqueza en monoterpenos para el aceite de M. aliena y P. macrotrichum y riqueza en sesquiterpenos para el aceite de C. pycnantha y S. schimpffii. Los compuestos mayoritarios en el aceite esencial de C. pycnantha fueron γ- muuroleno, biciclogermacreno, (E)-cariofileno α-ylangeno y α-humuleno; para M. aliena α-pineno y β-pineno; para P. macrotrichum δ-3-careno, eugenol y acetato de chavibetol; y, para S. schimpffii espatulenol, 2-undecanona, biciclogermacreno y (E)-Isocroweacina.

Palabras clave : Critoniopsis pycnantha; Piper macrotrichum; Myrcia aliena; Siparuna schimpffii.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )