SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Vida y razonabilidadEvolución histórica de la oralidad y la escritura en el proceso civil español y ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ius Humani. Revista de Derecho

versión On-line ISSN 1390-7794

Resumen

CASTILLA VILLANUEVA, César. La persecución religiosa en el siglo XXI. Ius Humani [online]. 2017, vol.6, pp.55-72. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v6i0.97.

Las persecuciones de cualquier tipo son actos deplorables, especialmente aquellas que son de tipo religioso, porque limitan la libertad del ser humano en su relación con Dios. Lamentablemente la historia universal nos ha mostrado que las persecuciones religiosas tienen su origen desde la edad antigua. Ante esto poco o mucho se ha podido hacer para evitarlas. El presente ensayo emplea un enfoque histórico-sociológico perteneciente al campo de las ciencias políticas para poder explicar las causas de las persecuciones, privilegiando el estudio del entorno social. Como evidencia empírica se han escogido los casos del genocidio de los cristianos armenios a fines y comienzos de los siglos XIX y XX, junto al caso de la persecución religiosa efectuada en la población Izadi por parte del grupo terrorista Estado Islámico (Daesh). Finalmente, este trabajo invita a la reflexión, planteando la propuesta de retomar el diálogo intercultural propuesto por el austriaco Hans Köchler y del expresidente iraní Mohammad Jatamí durante el siglo XX, como una opción que permita desarrollar la tolerancia y favorezca el entendimiento entre diferentes culturas con el fin de trabajar conjuntamente y evitar nuevos casos de persecuciones.

Palabras clave : Persecución religiosa; diálogo intercultural; terrorismo; genocidio; tolerancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )