SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Evaluación del efecto de la fase móvil sobre la eficiencia de separación de la fracción de hidrocarburos aromáticos, obtenida mediante la técnica de análisis SARAPermisibilidad del maíz (Zea mays L.) sometido a diferentes condiciones de inundación: Determinación del tiempo de drenaje en Babahoyo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

versión On-line ISSN 1390-7697versión impresa ISSN 1390-7638

Resumen

PANEQUE ESCALONA, Tahiris; POLANCO ARIAS, Migdalis; JIMENEZ NOGUERAS, Clara  y  PIQUERA PALOMINO, Yoanis. Estudio etnofarmacológico de algunas especies endémicas de agave utilizados en la medicina tradicional. RCTU [online]. 2019, vol.6, n.2, pp.57-66. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v6i2.471.

Se realizó un estudio etnofarmacológico de las diferentes especies endémicas del agave en la medicina tradicional, desde noviembre del 2017 hasta abril del 2018, a través de una búsqueda bibliográfica en libros, revistas científicas, bases de datos e internet, realizándose el estudio botánico, distribución geográfica y etimología de la planta. Nos planteamos como objetivo realizar este estudio, para mantener al agave como una herramienta terapéutica tradicional y fomentar la investigación por parte de docentes y estudiantes para el rescate botánico de esta versátil y valiosa planta. También como objetivos específicos se trazaron, investigar sobre las propiedades medicinales del agave a partir de sus metabolitos secundarios y sobre la obtención de un producto medicinal a partir de la planta. Como resultados significativos podemos mencionar que la planta es considerada medicinal, utilizándose esta información para trasmitirla a los estudiantes a través de los planes de clases de la asignatura Estomatología; se realizó un estudio de la variedad Agave BRITTONIANA T. y Agave AMERICANA. Se concluyó que los usos medicinales del agave son extensos y que se han obtenido productos a partir del mismo, de gran beneficio y estimado valor medicinal.

Palabras clave : estudio etnofarmacológico; agave; medicina tradicional; terapéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )