SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Plan de intervención para disminuir la tasa de abandono en vacunación en niños menores de un añoTécnicas quirúrgicas para ruminotomía con fistulación ruminal en cabras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

versión On-line ISSN 1390-7697versión impresa ISSN 1390-7638

Resumen

FREDDY, Tejada-Escobar,; ROSSANA, Murrieta-Marcillo,; FREDDY, Villao-Santos,  y  JENNY, Garzón-Balcázar,. Big Data en la Educación: Beneficios e Impacto de la Analítica de Datos. RCTU [online]. 2018, vol.5, n.2, pp.88-96. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v5i2.424..

La vertiginosidad de permanentes cambios en las instituciones educativas ha generado grandes volúmenes de datos, que, presentados en los diferentes formatos solicitados por los organismos reguladores, ocasionan nuevos desafíos apoyados en tecnologías de información y comunicación como las nubes de información que permiten la manipulación y análisis que de estos se desprenden, dan como consecuencia grandes impactos socio-tecnológicos y beneficios hacia un país, exclusivamente a su población. El presente trabajo describe cómo el análisis de datos masivos “BigData” coadyuva en la toma de decisiones en la educación, generados por causas tales como la reestructuración y/o reordenamiento de las instituciones educativas, crecimiento de la población escolar e, incremento del número de docente, entre otros indicadores asociados. La metodología aplicada en este estudio se basa en el tipo de investigación: descriptiva, documental, histórica, longitudinal y transversal. Se analizan resultados estadísticos que permiten indagar sobre la participación del Ministerio de Educación (MINEDUC) en Ecuador, con la finalidad de fortalecer la educación a través de datos pertinentes, y a la vez lograr altos estándares de calidad.

Palabras clave : Big Data; minería de datos; computación en la nube; educación; estándares de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )