SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Aportes de Naess, Rozzi y Boff a la filosofía ambientalImaginarios de resistencia: el rap ecofeminista andino de Taki Amaru y Renata Flores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales

versión On-line ISSN 1390-6631

Resumen

LIMA-PEREIRA, Patricia. Factores subjetivos y materiales que condicionan la presencia de criaderos de mosquitos en residuos domiciliarios en Asunción, Paraguay. Letras Verdes [online]. 2024, n.35, pp.118-139. ISSN 1390-6631.  https://doi.org/10.17141/letrasverdes.35.2024.6025.

Dentro de los hogares, los residuos sólidos voluminosos constituyen el tipo de criadero más frecuente del mosquito transmisor del dengue. El objetivo de este estudio es identificar y describir la relación entre factores materiales y subjetivos, a través de un marco teórico socioecológico de prevención de la salud. Se realiza un estudio transversal descriptivo, mediante una muestra aleatoria simple de 350 hogares en Asunción, Paraguay. Para comparar los hogares, según la presencia o no de criaderos de gran tamaño, se usa la prueba de chi cuadrado, en el caso de variables categóricas, el test estadístico no paramétrico Mann-Whitney-Wilcoxon, el test estadístico robusto T de Yuen y un análisis multivariado de regresión logística, para el cálculo del Odd Ratio (OR). El estudio concluye que se deben trascender los enfoques individualistas en la prevención del dengue y aumentar las capacidades de gestión en los hogares. Abordalas barreras del entorno y las creencias sociales, dado que el factor que explica con mayor fuerza estadística la existencia de objetos en desuso dentro de los hogares es la creencia de considerarlos de utilidad en el futuro. En el análisis multivariado, la percepción de utilidad del potencial criadero fue la variable que más explicaba la conducta. La otra variable significativa fue la baja cobertura de recolección de residuos.

Palabras clave : ciudad saludable; dengue; prevención y control; promoción de la salud; residuos sólidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )