SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Evaluation of the effect of meteorological variables on the thermal performance of a residential building based on monitored dataOptimal Energy Management in a Gradual and Controlled Process to Contribute to the Decarbonization of the Electricity Sector author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Técnica energía

On-line version ISSN 2602-8492Print version ISSN 1390-5074

Abstract

FREIRE, A.S.; TOAPANTA, L.M.  and  CAIZA, C.Q.. Control orientado de voltaje del sistema de generación de energía eólica conectado a la red. Revista Técnica energía [online]. 2022, vol.19, n.1, pp.61-70. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.517.

En este trabajo se analiza el comportamiento de las perturbaciones de energía primaria del viento en los sistemas de generación eólica conectados a la red, mediante la simulación del control orientado de voltaje (COV) de un aerogenerador tipo 4 de 2 MW utilizando Matlab/Simulink. En el COV las corrientes y voltajes son controladas transformando los ejes estacionarios abc de la red, en un cuadro síncrono giratorio de ejes dq0 utilizando la transformada de Park, de esta manera se utiliza un control de lazo bloqueado de fase (PLL) para la sincronización de fases de la red con el convertidor de fuente de voltaje (VSC) ajustando el índice de modulación y el ángulo de fase, un control de voltaje (lazo externo) donde se toman las señales de voltaje de la barra de corriente directa Vcd que sirve de referencia a las señales de salida de corriente en el eje d y una sintonización de 0 en el eje q para la limitación de entrega de potencia reactiva a la red, un control de corriente (lazo interno) que toma las señales de referencia Idq y juntamente con las señales de corriente de la salida del inversor, se realiza el control de potencias activa y reactiva mediante una retroalimentación desacoplada. Como resultado se obtienen las señales Vdq de referencia para la conmutación de los IGBT´s por medio de la modulación por ancho de pulso de espacio vectorial (SVPWM) entregando a la salida del inversor la máxima cantidad de potencia activa entregado por el aerogenerador, manteniendo las variables de estado como voltaje y frecuencia para la conexión a la red, mediante un control orientado de voltaje estable a fluctuaciones de entradas del viento.

Keywords : Inversor conectado a la red; control de voltaje; corriente directa; control de corriente; factor de potencia; potencia activa; potencia reactiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )