SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Conceptual Bases for the Use of Real-Time Contingency Analysis including Situational Awareness Criteria. Study Case CENACE-ECUADOR Control CenterQuality control and assurance plan for the recovery of a Francis turbine runner from a hydroelectric power plant author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Técnica energía

On-line version ISSN 2602-8492Print version ISSN 1390-5074

Abstract

CAMPO, José  and  BOADA, Mauricio. Implementación de modelo hidrológico para mejora de la operación de la Central Hidroeléctrica Baba. Revista Técnica energía [online]. 2019, vol.15, n.2, pp.47-56. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v15.n2.2019.375.

Con objeto de mejorar la regulación del embalse asociado a la Central Hidroeléctrica Baba y optimizar el aprovechamiento del recurso para la producción energética se desarrolló un modelo hidrológico que por primera vez se incorpora como insumo para la toma de decisiones en cuanto a su manejo.Este documento motiva la elección del modelo TETIS y propone el desarrollo de una metodología para su implementación que permita obtener el pronóstico de caudales en la cuenca aportante al embalse de la Central Hidroeléctrica Baba. La metodología planteada es reproducible en otras cuencas del Ecuador al haberse desarrollado en función de datos topográficos y de usos y tipos de suelo disponibles a nivel nacional.Motivado por el objeto del modelo de optimizar la producción energética en la central Baba se ha desarrollado con una escala temporal horaria, teniendo en cuenta los datos de origen y para mantener tiempos de computación razonables la escala espacial elegida ha sido de 200 metros de tamaño de celda. Con coeficiente de eficiencia para calibración de 0,9014 y para validación de 0,5538 y 0,6692 se puede considerar la fiabilidad del modelo como buena.

Otra funcionalidad del modelo será la gestión de riesgos aguas abajo por avenida, anticipando la llegada de altos caudales y haciendo posible una alerta más temprana mediante su incorporación en Sistemas de Alerta Temprana y Sistemas de Ayuda a la Decisión.

Keywords : Modelo hidrológico distribuido; simulación hidrológica; SIG; TETIS; predicción; pronóstico; embalse; vertimiento; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )