SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Los SIG PP como alternativa de recolección de datos para la ordenación territorial en Cuenca EcuadorDiagnóstico del desperdicio de alimentos en la provincia de Cotopaxi, Parroquia José Guango Bajo, propuesta banco de alimentos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


FIGEMPA: Investigación y Desarrollo

On-line version ISSN 2602-8484Print version ISSN 1390-7042

Abstract

JAYA-SANTILLAN, Juan. Altos niveles de erosión hídrica en una microcuenca tropical calculado mediante el modelo USLE. Figempa [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.26-39. ISSN 2602-8484.  https://doi.org/10.29166/revfig.v15i1.4269.

Basándose en el método USLE, se utilizó SIG para modelar las tasas de erosión en la Microcuenca de Río Muchacho (MRM). Los resultados de la simulación muestran una pérdida media de suelo de 74,4 t/ha/año, correspondiente a la categoría de "erosión alta". Las cabeceras de la MRM, caracterizadas por suelos dispersos, vegetación escasa, pastoreo, pendientes pronunciadas y lluvias frecuentes, presentan tasas de erosión del suelo medias a muy altas (> 25 t/ha/año). Por otro lado, las zonas con alta densidad de vegetación, pendientes moderadas y escasas precipitaciones presentan tasas de erosión bajas (0-25 t/ha/año) y se sitúan principalmente en la parte central y baja de la cuenca. Los resultados de la simulación mostraron una distribución de los datos sesgada a la derecha (skew = 1,8), es decir presenta valores de erosión altos con mayor frecuencia; y leptocúrtica (Kurt = 21,2) con valores atípicos poco frecuentes.

Keywords : USLE; río muchacho; erosión hídrica del suelo; precipitación; microcuenca; análisis espacial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )