SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Los SIG PP como alternativa de recolección de datos para la ordenación territorial en Cuenca Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


FIGEMPA: Investigación y Desarrollo

On-line version ISSN 2602-8484Print version ISSN 1390-7042

Abstract

DELGADO-MALDONADO, Byron Xavier; NUNEZ-FLORES, Diego Ricardo; MAZON-REDIN, Johny Francisco  and  MARTINEZ-LOPEZ, Francisco Javier. Ciencia Abierta en la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD), definiendo su modelo y retos implicados. Figempa [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.1-17. ISSN 2602-8484.  https://doi.org/revfig.v15i1.4250.

La conservación de las AAPP del Archipiélago de Galápagos ha alcanzado un sinnúmero de reconocimientos: Patrimonio Natural de la Humanidad, Reserva de la Biosfera, Santuario Marino, Sitio Ramsar, etc. Esto gracias a, entre otras actividades, al conocimiento técnico/científico generado a partir de instituciones como la Fundación Charles Darwin (FCD). Este conocimiento provee a la autoridad ambiental local (DPNG, Dirección del Parque Nacional Galápagos) de evidencia científica para la toma de decisiones en el manejo de la Reserva Marina y del Parque Nacional. De acuerdo a las tendencias actuales, existe el reto de tener una mayor accesibilidad a la información, específicamente a la investigación científica de la FCD. El concepto de ciencia abierta que se pretende implementar se basa en el trabajo colaborativo y datos FAIR, siendo este el ideal de hacia donde la gestión de la información apunta. Este artículo pretende presentar los inicios hacia la ciencia abierta por parte de la FCD. Un visualizador de los proyectos científicos institucionales y un geoportal de datos sobre el Plan de Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Régimen Especial de Galápagos (Plan Galápagos 2030); han sido los primeros pasos concretos para poner a disposición el libre acceso a la información. En segundo lugar, se realizará una evaluación del impacto de la apertura de esta información: es decir se analizarán las percepciones de los visualizadores publicados; lo que permitirá identificar los retos hacia la implantación de la ciencia abierta para la producción científica de la FCD.

Keywords : Galápagos; ciencia abierta; datos; visualizadores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )