SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22GASTRONOMIC TRADITIONS OF ANCESTRAL ORIGIN IN THE CUNDIBOYACENSE HIGHLANDS, COLOMBIABLACK MIRROR AND OVERCOMING THE APPLICATION OF TECHNOLOGY IN EVERYDAY LIFE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

On-line version ISSN 2550-6722

Abstract

LINARES-QUISPE, Rafael  and  LEON, Alexandra. SUFRIMIENTO AMOROSO Y SEXO EN EL ROCK PERUANO: ANÁLISIS SEMÁNTICO PRAGMÁTICO. Revista Chakiñan [online]. 2024, n.22, pp.198-208. ISSN 2550-6722.  https://doi.org/10.37135/chk.002.22.13.

El rock peruano responde a los contextos económicos, políticos y sociales por los que atraviesa el país, y se conforma como un medio de expresión de la población en general. El objetivo de la investigación fue analizar las representaciones del sufrimiento amoroso y el sexo en las letras de las canciones de Pedro Suárez-Vértiz y Libido. Para ello, se aplicó el enfoque semántico pragmático propuesto por Molero (2003) compuesto por los niveles: lógico-conceptual, lingüístico y discursivo. Se determinó que, a nivel lógico conceptual, en ambos artistas las canciones sobre la congoja amorosa describen situaciones en las que el protagonista sufre por recuerdos o el fin de una relación; mientras que, sobre sexo, se identificó que la lírica describe actos sexuales. A nivel lingüístico, los dominios sobre sufrimiento amoroso en ambos artistas son: inmaterial y sentimientos; sobre sexo, el dominio común en ambos artistas es naturaleza. Por último, a nivel discursivo se identificó que en la letra de ambos artistas y en ambos temas predomina la narración de los hechos: en la lírica de Libido se empleó un lenguaje más literario y presentó un mayor número de metáforas para referirse al sufrimiento amoroso; mientras que la lírica de Suárez-Vértiz empleó un lenguaje más explícito y un mayor número de metáforas para referirse al sexo.

Keywords : Análisis del discurso; semántica; pragmática; rock peruano; sentimientos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )