SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue55Protected Employment in favor of people with disabilities in the Ecuadorian private sector.Socio-educational approach to promote entrepreneurship with vulnerable young: PACES Salesian Foundation case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista San Gregorio

On-line version ISSN 2528-7907Print version ISSN 1390-7247

Abstract

CALDERON ARREGUI, David Alexander; GODOY MENA, Marisol Josefina  and  MARRERO FERNANDEZ, Adriana. Análisis de la Ley de Educación Superior de Argentina en relación a las tendencias actuales. Revista San Gregorio [online]. 2023, vol.1, n.55, pp.218-236. ISSN 2528-7907.  https://doi.org/10.36097/rsan.v1i55.2148.

El ámbito de la educación superior no es estático, ya que los frecuentes cambios en la sociedad obligan a los países a modificar sus normativas con el afán de asumir los desafíos presentados de forma resiliente, para mantenerse a la vanguardia de la educación, pues es la forma como cada sociedad progresa a nivel mundial. Este artículo presenta un análisis comparativo de la Ley de Educación Superior de Argentina (LES 24521) con la legislación de educación superior de Ecuador y España. El objetivo fue identificar las debilidades de la LES 24521 en comparación con las tendencias actuales en la legislación de la educación superior. Se desarrolló dentro de una metodología cualitativa, y un diseño exploratorio descriptivo, ya que fueron examinadas las políticas y leyes sobre aspectos de relevancia en la gestión de las instituciones de educación superior (IES). Se encontraron varias debilidades en la LES 24521, principalmente en los aspectos de autonomía universitaria, presupuesto, gobernanza y administración, aseguramiento de la calidad y formación docente. Se propone que futuras reformas de la ley aborden estas deficiencias para garantizar una educación superior de calidad en Argentina, acorde a los desafíos actuales y las expectativas de la sociedad.

Keywords : legislación; educación superior; educación comparada; universidades..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )