SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue24Determination of energy optimization points by exergy balance in the milk pasteurization process in the "Tunshi Experimental Station (Riobamba-Ecuador)" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles

On-line version ISSN 2477-9105

Abstract

FLORES MUNOZ, Pablo; MUNOZ ESCOBAR, Laura  and  VELASCO CASTELO, Geoconda. ROBUSTEZ Y POTENCIA DE LA T-STUDENT PARA INFERENCIA DE UNA MEDIA ANTE LA PRESENCIA DE DATOS ATÍPICOS. Perfiles [online]. 2020, vol.1, n.24, pp.4-11. ISSN 2477-9105.  https://doi.org/10.47187/perf.v1i24.70.

Estudios previos revelan que las muestras con datos atípicos, alteran el error tipo I y tipo II de la prueba t-Student para inferencia sobre una media. La metodología que estos trabajos usan para simular datos extremos consiste en mezclar dos normales distintas con el fin de contaminar los datos. Pensamos que esta técnica no es la más adecuada, puesto que esta nueva muestra no es necesariamente una normal, con lo cual se está incumpliendo con el principal supuesto de la prueba. En el presente trabajo se repite esta metodología con el fin de comprobar los problemas descritos, pero además se generan datos atípicos a partir de una sola normal sin necesidad de realizar ninguna contaminación, usando esta última metodología y mediante un proceso de simulación estocástica se estima la probabilidad de error tipo I y tipo II, a partir de lo cual, contrario a los estudios previos, se concluye que la t-Student es una prueba robusta ante la presencia de datos atípicos y que su potencia no depende del número de datos extremos generados en la muestra.

Keywords : atípicos; t-Student; media; inferencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )