SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2reading teacher as a trainer of citizensSocial Integration Processes of Immigrants in Schools of Huelva, Spain: Cultural Diversity and Educational Challenges author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


ALTERIDAD.Revista de Educación

On-line version ISSN 1390-8642Print version ISSN 1390-325X

Abstract

PEREZ GALVAN, Luis Manuel  and  OCHOA CERVANTES, Azucena de la Concepción. El aprendizaje-servicio (APS) como estrategia para educar en ciudadanía 1. Alteridad [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.175-187. ISSN 1390-8642.  https://doi.org/10.17163/alt.v12n2.2017.04.

Formar para la ciudadanía activa implica la posibilidad de participar en los asuntos públicos para adquirir las competencias ciudadanas. Por ello resulta indispensable promover la participación de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en asuntos públicos comunitarios, generando una participación genuina y comprometida. A este respecto, los proyectos de Aprendizaje – Servicio (APS) resultan ser una metodología que promueve y estimula la participación de los NNA, uniendo el aprendizaje basado en la experiencia, contenidos curriculares y el compromiso social, permitiéndoles ser protagonistas activos al implicarse en las necesidades de su entorno con la finalidad de mejorarlo. A partir de lo anterior, se realizó la aplicación de un proyecto de APS con el objetivo de analizar las formas y grados de participación que muestran los alumnos de un grupo de tercer grado (12 mujeres y 18 hombres) de una escuela secundaria de la zona metropolitana de Querétaro, México, al implicarse en un proyecto de APS. Se recopiló la información utilizando la observación participante y el diario de campo para registrar lo acontecido durante el proyecto así como la aplicación de una rúbrica de evaluación de proyectos de APS. Los resultados mostraron que los estudiantes participaron de manera genuina, siendo un tipo de participación proyectiva puesto que intervinieron en todas sus fases, tomando decisiones sobre todos los aspectos relevantes del mismo, acciones que son consideradas base para la construcción de la ciudadanía activa. Descriptores: Participación infantil, aprendizaje. servicio, educación secundaria, formación fiudadana, ciudadanía activa, compromiso social.

Keywords : Participación infantil; aprendizaje servicio; educación secundaria; formación fiudadana; ciudadanía activa; compromiso social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )