SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Local perspectives and analysis of the impact of Chinese migration in the Colombian territoryChallenges to the integration of young Muslims in Europe and Spain: strategies and tactics of radical Islamist groups author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

On-line version ISSN 1390-8634Print version ISSN 1390-3837

Abstract

ARAO-GALHARDI, Renato de Almeida. De “migrancy” a migrancia: aproximaciones fenomenológicas al proceso social de la experiencia de la migración del campo migratorio México-Estados Unidos. Universitas [online]. 2024, n.40, pp.43-65. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n40.2024.02.

Este artículo trabaja la experiencia de la migración bajo el concepto de migrancia, posibilitando así articular la compleja y difusa categoría de “la experiencia” en los análisis migratorios. Sin un concepto viable en español para referenciar explícitamente el repertorio experiencial de la migración, propongo una nueva interpretación del concepto inglés de “migrancy”, a través de una deconstrucción reflexiva conceptual, revisitada como “migrancia”. Para llegar a esto, discuto grandes argumentos fenomenológicos y las implicaciones de pensar y trabajar desde “la experiencia” en contextos migratorios para así resaltar el papel formativo que tiene las experiencias en los procesos migratorios. Para esto, resalto la importancia de “desmigrantizar” el análisis migratorio y su importancia de articular la experiencia desde una “tercera vía”, es decir, heterofenomenológicamente. A continuación, abordo la importancia de “pensar a través del cuerpo”, desde apuntes epistémicos y metodológicos feministas, para corporeizar el análisis migratorio y así revisitar el concreto de “migrancy” para entonces introducir “migrancia”, como un concepto que abarca la fenomenología, corporeizada, de las experiencias migratorias. Tomando como referencia el campo de la migración México-Estados Unidos, enmarco “migrancia” desde una perspectiva fenomenológica feminista que permite no solamente devolver la agencia a los cuerpos migrantes, sino llevar la fenomenología al análisis migratorio. Por último, argumento que trabajar “migrancia” es fundamental para entender fenómenos migratorios y promete hacer una valiosa contribución al análisis y formas de describir y narrar los procesos migratorios.

Keywords : Análisis migratorio; corporeización; desmigrantización; experiencia; fenomenología; México-Estados Unidos; migrancia; migrancy.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )