SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Political discourse analysis. Methodological proposal for its use as a toolIndividual, society and social field. Approaching Gabriel Tarde’s infinitesimal sociology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

On-line version ISSN 1390-8634Print version ISSN 1390-3837

Abstract

MENDEZ-MAJUELOS, María Inés; MELERO-PETIT, Inés María  and  DOMINGUEZ-GARCIA, Ricardo. De la estrategia a la veracidad: actitud de los líderes políticos españoles en el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19. Universitas [online]. 2023, n.38, pp.211-230. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n38.2023.09.

Twitter se ha convertido en la red social de Internet preferida por la mayoría de los líderes políticos y su utilización durante los meses más duros de la COVID-19 es significativa. Este trabajo analiza los efectos que los discursos de los principales líderes políticos en España han tenido en la gestión de la comunicación de la COVID-19, con el objetivo de comprobar cómo su discurso ha influido en la transparencia y en el aumento de la desinformación en este momento. Asimismo, estos datos permitirán observar cuáles son las técnicas comunicativas utilizadas por los representantes políticos más representativos y vinculados a la gestión de la pandemia en tres comunidades autónomas españolas. A partir de una base metodológica de triple enfoque, se realizará un análisis de contenido de carácter cuantitativo, cualitativo y discursivo, analizando los datos con la herramienta SPSS, versión 24. Los resultados obtenidos muestran cómo las fuentes institucionales han propagado en Twitter un contenido de carácter opinativo más que informativo. Además se ha comprobado que la saturación de mensajes en la red ha dado lugar a una mayor utilización de mecanismos de falacias por parte de los sujetos institucionales analizados y, por tanto, se ha podido determinar que la forma en la que se ha gestionado la comunicación sobre la COVID-19 ha contribuido al incremento de la desinformación.

Keywords : Twitter; COVID-19; comunicación política; desinformación; políticos; discursos; transparencia; España.

        · abstract in English     · text in Spanish