SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37The new prisons in Ecuador: an ecosystem for the complex crime reproductionThe migration causes. A brief bibliographical review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

On-line version ISSN 1390-8634Print version ISSN 1390-3837

Abstract

ROMERO-ESPINOSA, Santiago Fernando  and  HERRERA-ORTEGA, Katherine Cristina. Incidencia de las políticas públicas en la producción cinematográfica de Ecuador durante la década 2007-2017. Universitas [online]. 2022, n.37, pp.201-221. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n37.2022.08.

El propósito de este estudio es determinar la incidencia de las políticas públicas en la producción cinematográfica de Ecuador durante la década 2007-2017. Con la creación de la Ley de Fomento al cine nacional en el 2006, el país inició un cambio en la producción cinematográfica, la presente investigación es cualitativa con un enfoque exploratorio. Se realizó una revisión bibliográfica para identificar el avance del cine en el país a partir de la Ley de Fomento de Cine expedida en el 2006 y un año posterior la creación del Consejo Nacional de Cinematografía. Se aplicaron encuestas a un grupo de 200 cineastas y productores audiovisuales para lo cual se diseñó un cuestionario con seis preguntas cerradas. Como resultados, se evidencia que la falta de inversión extranjera, la limitada aplicación de la Ley Orgánica de Cultura y la Ley de Comunicación han dejado el cine fuera de los temas prioritarios de desarrollo nacional, minimizando de esta manera la creación, distribución y acceso equitativo a diferentes contenidos audiovisuales. La participación del sector audiovisual en el PIB del Ecuador hasta el 2010 fue solo del 0,36 %, el con mayor cantidad de producciones fue el 2015 con 67 proyectos y un monto de $1 646 338 respecto a años anteriores. A pesar estas brechas, el cine ecuatoriano sigue caracterizándose por su creatividad, relato de entretenimiento y resistencia que todavía aguarda por un despunte.

Keywords : Cinematografía; políticas públicas; producción; impactos; comunicación; cultura; creación; exhibición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )