SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Technological innovation and hybridizations in the audiovisual language of Peruvian newscasts during the Covid-19 pandemicCities, digital communication and post-pandemic: from smart cities to platform urbanism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

On-line version ISSN 1390-8634Print version ISSN 1390-3837

Abstract

WUNSCH, Luana Priscila; NIKOLAY, Jonas Rafael  and  SILVA DE FREITAS, Evelyn Damasceno. Chatbot: comunicación digital y religiosidad tras la pandemia en Latinoamérica. Universitas [online]. 2022, n.37, pp.101-121. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n37.2022.04.

El aislamiento social que se agravó después de marzo de 2020, por Covid-19, puso en evidencia la necesidad de pensar en una nueva agenda que utilice las tecnologías digitales de la comunicación para apoyar el acortamiento de distancias para tener nuevas posibilidades de interacción. En este sentido, este artículo cualitativo presenta un estudio realizado sobre el uso de chatbots para la continuidad de la comunicación entre una comunidad específica: la comunidad religiosa. Este público fue elegido para ejemplificar la relevancia del tema sobre cómo superar, en la actualidad, paradigmas que permitan estar presente como único método interaccional. El diseño metodológico se estructuró en dos fases (i) revisión bibliográfica y (ii) aplicación de un cuestionario a participantes ubicados en áreas geográficas de ocho países Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Los resultados muestran que el uso de los chatbots se dio a través de tecnologías digitales como soporte de pertenencia para una nueva agenda de comunicación y que, en contextos comunitarios, enfatiza la seguridad de “pertenecer” y, a pesar del aislamiento, no estar solo, permitiendo que personas de todos los ámbitos soliciten apoyo en relación con asuntos de actualidad, problemas locales y circunstancias personales. Estas bases destacaron las siguientes categorías de discusión para pensar sobre lo digital en tiempos de crisis humanitaria.

Keywords : Comunicación; interacción en línea; religiosidad; perspectivas; tiempos de pandemia; cultura digital; acceso; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )