SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Consequences of structural adjustment policies in southern Europe author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

On-line version ISSN 1390-8634Print version ISSN 1390-3837

Abstract

MILLAN-VALENZUELA, Henio. Pensiones en México: movilidad social descendente y subjetividad intergeneracional. Universitas [online]. 2021, n.35, pp.207-227. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n35.2021.10.

El sistema de pensiones en México, basado en la capitalización individual, persiste, a pesar de sus evidentes limitaciones para mantener el bienestar que los pensionados registraban en su vida laboral. El objetivo de este artículo es explicar el mecanismo de este descenso social y de las bases subjetivas que lo legitiman. Se emplea un modelo matemático simple para estimar la pensión de un contribuyente promedio. Los principales resultados son: a) el retiro en México trae consigo un sustancial descenso económico de los pensionados; b) este descenso frecuentemente acarrea caídas en la pobreza para quienes no eran pobres durante su vida laboral. Y se concluye que una explicación razonable para este sistema de pensiones se puede encontrar tanto en los cambios de criterios de justicia distributiva como en las subjetividades intergeneracionales.

Keywords : México; pensiones; movilidad descendente; subjetividad intergeneracional; criterios; justicia distributiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )