SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Does legal capacity matter for inclusive economic development? Empirical evidence from Southern Africa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ius Humani. Revista de Derecho

On-line version ISSN 1390-7794

Abstract

BEGNINI, Pablo. HACER DE LA POLÍTICA UNA CIENCIA: APROXIMACIONES EPISTEMOLÓGICAS. Ius Humani [online]. 2024, vol.13, n.1, pp.153-167. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v13i1.348.

Actualmente, el conocimiento empírico, basado en la observación y verificación de los hechos, se considera como el máximo criterio de validez en la ciencia. Esto implicó desmeritar a otros tipos de conocimiento que no recurren a la evidencia empírica, de modo que estos se estimaron como especulativos o vulgares. Esta actitud dogmática modificó radicalmente la actividad investigativa, al generar desconfianza en las disciplinas que no siguen el método científico, lo que perjudicó particularmente a las ciencias sociales. Ante estas limitaciones, el presente trabajo abogó por la necesidad de abordar el conocimiento desde una perspectiva más amplia y holística, la cual favorezca el acercamiento de los hallazgos de las ciencias sociales en la construcción de una ciencia mayormente asertiva. En este sentido, se discutieron algunas de las concepciones modernas de la teoría del conocimiento con el fin de orientar al lector hacia la perspectiva cientificista para explicar posteriormente cómo esto perdió paulatinamente credibilidad en las esferas gnoseológicas. En segundo plano, y con base en el pensamiento de autores como el filósofo Karl Popper o el historiador Thomas Kuhn, se buscó advertir cómo estas posturas resultan siempre inconclusas o reduccionistas en su afán por comprender la realidad. Finalmente, se propuso la teoría de la causalidad aristotélica como marco epistemológico para las ciencias políticas con el objeto de evitar la reducción del conocimiento a conceptos preestablecidos y enriquecer así los horizontes humanos.

Keywords : epistemología; ciencia política; teoría del conocimiento; ciencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )