SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1COMMERCIAL PROTECTIONISM AS A RESPONSE TO THE GLOBALIZATION CRISIS IN THE WEST: TRUMP AND BREXITDoes legal capacity matter for inclusive economic development? Empirical evidence from Southern Africa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ius Humani. Revista de Derecho

On-line version ISSN 1390-7794

Abstract

CAMINO APUNTE, Juan Francisco. INTEGRACIÓN REGIONAL SUDAMERICANA: ¿SOLO DEPENDE DE LA CONVERGENCIA POLÍTICA DE SUS GOBIERNOS?. Ius Humani [online]. 2024, vol.13, n.1, pp.95-130. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v13i1.346.

La integración regional sudamericana forma parte de la retórica política de América del Sur desde la creación de las primeras organizaciones regionales en 1969. No obstante, cada subcontinente (América Central, Sudamérica, América del Norte) ha constituido sus propios sistemas de integración y gobernanza. En Sudamérica, salvo la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se ha tenido un componente político importante, de modo que su fortalecimiento y permanencia están directamente relacionados con la convergencia política entre los Gobiernos de la región, los cuales tienen la competencia constitucional de la formulación y ejecución de la política exterior. En ese orden de ideas, el presente artículo analizó a través de un Análisis Cualitativo Comparado (QCA) si efectivamente es la dimensión política la que explica la promoción, el fomento y la consolidación de la integración regional en el subcontinente. Para tal efecto, se plantearon dos dimensiones: a) económica, medida a través de dos variables como son la complementariedad e interdependencia comercial; y b) la dimensión política, medida a través de dos variables, como la distancia ideológica. Finalmente, se examinó si el fomento a la integración es parte de las constituciones de cada país.

Keywords : Integración regional; Sudamérica; ideología; intercambio comercial; atribuciones constitucionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )