SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8Confluences of the Legal Doctrine of the Ecuadorian Constitutional Court 2008-2018: Network AnalysisTermination of contractual obligations in the civil code of ukraine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ius Humani. Revista de Derecho

On-line version ISSN 1390-7794

Abstract

WITTE, JR, John. La libertad religiosa en Estados Unidos: Una perspectiva internacional. Ius Humani [online]. 2019, vol.8, pp.99-122. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v8i0.217.

Este artículo compara la jurisprudencia estadounidense sobre libertad religiosa con los tratados vigentes de derechos humanos. Después de seleccionar las principales normas internacionales de libertad religiosa, se evalúa cómo la jurisprudencia de la Corte Suprema norteamericana las sigue. La parte I identifica seis principios sobre libertad religiosa, definidos por los redactores estadounidenses que elaboraron la Primera Enmienda en 1791: la libertad de conciencia, el libre ejercicio de la religión, el pluralismo religioso, la igualdad religiosa, la separación entre iglesia y estado, y el no establecimiento de una religión oficial. La parte II resume las normas de libertad religiosa -en su mayoría paralelas- en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, la Declaración de la ONU de 1981 sobre la no discriminación por credo y el documento final de Viena de 1989. La parte III muestra cómo la jurisprudencia norteamericana sobre la materia se compagina bastante bien con los estándares internacionales, aunque subsistan conflictos con algunas minorías religiosas. Varias sentencias que defienden el principio de separación iglesia-Estado encajan bien con las preocupaciones internacionales por la autonomía religiosa. Otros, sin embargo, han ido más allá de lo normado internacionalmente, pues expulsan la religión de las escuelas públicas y eliminan la ayuda estatal a los grupos y servicios religiosos. Se concluye que la libertad religiosa sigue siendo un valor constitucional nuclear en la legislación y en la cultura estadounidenses, aunque aún deba integrarse mejor en el sistema; las normas internacionales de libertad ofrecen lecciones valiosas para ese fin.

Keywords : Libertad religiosa; Primera Enmienda; derechos humanos internacionales; Corte Suprema de los Estados Unidos; libertad de conciencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )