SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue3Geographic information system for the integration of geo-referenced information from public and private entities in the city of Santo DomingoTechnical and economic evaluation for two methods of pre-basic seed of production of potatoes (Solanum tuberosum L.) under greenhouse conditions. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

On-line version ISSN 1390-7697Print version ISSN 1390-7638

Abstract

ESCANDON, Paulo  and  LORENZO, Érica. Análisis y adaptación a la demanda laboral actual del perfil profesional del Ingeniero en Petróleos de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). RCTU [online]. 2017, vol.4, n.3, pp.28-35. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v4i3.266.

El mercado laboral del ingeniero en petróleos actualmente se enfrenta a cambios debido a la crisis que atraviesa el país, a causa de la caída del precio del petróleo. La rigidez de las mallas curriculares desarrolladas por las universidades del Ecuador, origina que el perfil profesional del graduado en petróleos se proyecte en áreas de conocimiento poco generalizadas o específicas de la industria hidrocarburífera. En el presente artículo, se analiza la demanda del mercado laboral del ingeniero en petróleos de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con otras universidades a nivel local y nacional, así como también se propone un perfil profesional basado en competencias de acuerdo al perfil de puestos de trabajo de las empresas petroleras del sector público y privado del Ecuador.

Keywords : mercado laboral; perfil profesional; ingeniero en petróleos; industria hidrocarburífera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )