SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Differences in the HTP projective test among university students belonging to complete and incomplete householdsPrototype of a Location Based Service to revitalize Tourism in the Azogues cantón author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

On-line version ISSN 1390-7697Print version ISSN 1390-7638

Abstract

TUQUINGA, Jhony Ernesto Yumisaca; TARABO, Arnaldo Efrén Mendoza  and  ROSALES, Jenniffer Gonzabay. La nueva ruralidad y el turismo, una alternativa de desarrollo sostenible en Dos Mangas, provincia de Santa Elena. RCTU [online]. 2017, vol.4, n.2, pp.120-126. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v4i2.273.

La actividad turística como una fuente de dinamización económica y una herramienta valiosa para salir de la pobreza, conjuntamente con la importancia que hoy en día se asigna al espacio rural, empieza a tomar un nuevo rumbo en el proceso de desarrollo de los destinos turísticos favoreciendo a la sostenibilidad de los mismos; por lo tanto, los esfuerzos de las comunidades por incursionarse en la actividad turística y minimizar la función tradicional del espacio rural, donde la producción agrícola, ganadera, de materia prima y maderera ha primado por generaciones, enfrentan nuevos retos encaminados no solo a la producción sino a la prestación de servicios, así como el de garantizar la conservación de la naturaleza y de la cultura, de tal forma que respondan al bienestar de las generaciones futuras del sector que cada vez son más endógenas. El presente artículo analiza la incursión de la comuna Dos Mangas en la provincia de Santa Elena en esta nueva oportunidad de progreso, quien propone a la nueva ruralidad con sus aspectos de multifuncionalidad, la pluriactividad y el empleo rural no agrícola como un modelo de desarrollo no tradicional. Este trabajo se desarrolló dentro del paradigma cualitativo a través del método descriptivo interpretativo y la técnica de entrevistas a actores claves tales como emprendedores, líderes locales, responsables del centro de interpretación y dirigentes de la comuna. Como resultado preliminar de la investigación, se puede afirmar que la nueva ruralidad está en proceso de convertirse en un modelo de generación de recursos a través del desarrollo turístico no convencional que puede ser aplicada en comunidades con similares características.

Keywords : dinamización económica; espacio rural; nueva ruralidad y sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )