SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Selection of Seed Trees in Forest Plants of the Santa Elena Peninsula. Ecuador.The new rurality and tourism, an alternative sustainable development in Dos Mangas, Santa Elena province. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

On-line version ISSN 1390-7697Print version ISSN 1390-7638

Abstract

RAMOS, Carlos et al. Diferencias en el test proyectivo HTP entre universitarios pertenecientes a hogares completos e incompletos. RCTU [online]. 2017, vol.4, n.2, pp.111-119. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/https://doi.org/10.26423/rctu.v4i2.184.

El test proyectivo gráfico HTP es un reactivo de amplio uso en la evaluación psicológica. Éste consiste en solicitar al participante que dibuje una casa, un árbol y una persona. Esta prueba tiene el supuesto teórico de que el ser humano proyecta en sus dibujos aspectos inconscientes y rasgos de su personalidad. En tal contexto, en esta investigación nos interesó analizar las diferencias que existen en la proyección de los dibujos realizados por estudiantes universitarios, pertenecientes a dos tipos de condiciones: (a) familias con padres separados y (b) familias con padres unidos. La metodología de la investigación consistió en un diseño cuantitativo de alcance descriptivo y temporalidad transeccional. Como resultados se encontró que los participantes pertenecientes al grupo de padres separados presentan mayor tiempo de latencia y tiempo total en la realización del test, mayor rasgo de oposicionismo, timidez y dificultad para establecer contacto con otras personas. En los participantes de padres unidos se encontró mayor nivel de sentimientos de culpabilidad por actividades de tipo manipulativas y dificultades en la identificación con su propio género. Se encontró igualdad entre los grupos en cuanto a rasgos de dependencia y la sensación de imposibilidad de sentirse cómodos con aquellos con quienes se comparte el núcleo familiar. Como conclusión, se observa que cada grupo posee características psicológicas que estarían relacionadas con la condición de la relación de sus padres. Como investigación futura los autores proyectamos a la realización de un análisis cualitativo del discurso de los participantes para identificar los significados que construyen en torno a la relación de sus progenitores.

Keywords : evaluación psicológica; personalidad; subjetividad; test proyectivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )