SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Life cycle assessment as a tool for the evaluation of the environmental behavior of a process. Case of study electrical central of fuel oil 110 kv in the province of Granma - CubaStructures and Processes for the Information Technologies Governance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

On-line version ISSN 1390-7697Print version ISSN 1390-7638

Abstract

PALMA SAMANIEGO, Margarita; GARCES, Flor; VALENCIA VIVAS, Gloria  and  WASBRUM, Wendy. Emprendimiento y el rol de la mujer. Caso ecuatoriano. RCTU [online]. 2017, vol.4, n.2, pp.46-51. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v4i2.215.

La ubicación de las mujeres dentro de mercados de producción y laboral ha presentado limitaciones serias, marcadas por la discriminación y estereotipos, interfiriendo en la inserción laboral de las mismas, siendo su mano de obra menos valorada que la de los hombres; evidenciándose la necesidad de mejorar su inserción y generar nuevas fuentes de trabajo; se han propuesto unidades de negocios impulsando la generación de emprendimientos que permitan incrementar de manera paulatina los ingresos del núcleo familiar. El objetivo del presente trabajo es mostrar el término emprendimiento desde el punto de vista conceptual, entendiéndose que por emprendimiento se derivan algunas teorías que permiten observar que es una característica que permite a las personas salir adelante con ideas novedosas, metodológicamente se realiza un análisis de las principales características que tienen los emprendedores observando que la edad promedio de una persona que se inicia de manera temprana en el emprendimiento es de 36 años, a pesar que a lo largo de los años ha existido una paridad al momento de emprender entre los hombres y mujeres, se observar el emprendimiento sucede con mayor proporción en las mujeres 51,1%. El emprendimiento femenino se está volviendo protagonista de la economía nacional. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) reporta que, en Ecuador, aproximadamente, el 54% de ellas piensan en ser microempresarias en los próximos tres años.

Keywords : Emprendimiento; Desarrollo económico y social; Mujer.

        · abstract in English     · text in Spanish