SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue78Small town, big mayor: Abstentionism in municipal elections in Uruguay, 2010-2020Immigrant voting in the province of Buenos Aires: Subnational voter registration policy under the spotlight author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

On-line version ISSN 1390-8065Print version ISSN 1390-1249

Abstract

PONTE, Juan Manuel. Paridad y alternancia en las elecciones subnacionales: desafíos ante la participación política de las mujeres en Perú. Íconos [online]. 2024, n.78, pp.53-72. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.78.2024.5936.

La reforma electoral de paridad y alternancia, aplicada por primera vez a nivel subnacional en las elecciones regionales y municipales de 2022 en Perú, no solo genera espacios de participación política para las mujeres sino también para otros grupos históricamente excluidos como jóvenes e indígenas. Sobre tal temática versa el presente artículo. Desde un enfoque interseccional, se analizan los niveles de inclusión de dichos grupos en las listas de candidaturas y de quienes resultan electas. Adicionalmente, se presentan las principales limitaciones que encuentran las candidatas durante la campaña electoral: financiamiento político y cobertura mediática. La metodología se sustenta en el análisis de bases de datos pertenecientes a entidades electorales, haciendo énfasis en las proporciones de mujeres, mujeres jóvenes y mujeres indígenas que se inscriben como candidatas, aquellas que acceden a la representación, así como en los obstáculos que enfrentan en la contienda. Mediante un enfoque comparado, se contrasta el antes y el después de los indicadores respecto al proceso electoral anterior para identificar los efectos de la normativa. Se concluye que efectivamente hay un cambio positivo en la inclusión de las mujeres considerando sus características interseccionales, puntualmente a nivel de las autoridades electas en los consejos regionales y municipales. Asimismo, se evidencia que las dificultades de participación son transversales a las candidaturas, aunque con mayores brechas para las mujeres.

Keywords : campañas electorales; elecciones subnacionales; interseccionalidad, mujeres; participación política; reformas electorales..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )