SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77Between giants and windmills: Lulismo in the presidential elections of 2018Food bags, silent squares: Changes in the actions of state agents and social activists in Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

On-line version ISSN 1390-8065Print version ISSN 1390-1249

Abstract

BARRIA-ASENJO., Nicol A. et al. Interseccionalidades de la izquierda y la derecha en América Latina y Europa. Una exploración de los procesos políticos contemporáneos. Íconos [online]. 2023, n.77, pp.157-176. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.77.2023.5771.

El actual auge de nuevos grupos de derecha con una particular combinación de liberalismo económico intransigente y fascismo nacionalista conservador, una especie de liberfascismo, aboga tanto por una estricta apología del mercado capitalista como por la exclusión de aquello que desafíe su modelo en los ámbitos político y cultural. Partiendo del discurso populista que explota el descontento causado por la democracia neoliberal, ganan adeptos y adeptas por razones nacionalistas, culturales y racistas que en el fondo no son más que enredos de la derecha para proteger el gobierno del capital. Ante la restauración de un modelo neoliberal ya agotado, aparece una interseccionalidad entre la izquierda y la derecha que, lejos de confirmar el diagnóstico del fin de las ideologías y la desactivación de la lucha de clases, reaviva los conflictos por el capital. Sobre tal situación versa este artículo. Se argumenta cómo la interseccionalidad no es un privilegio de la izquierda, también es usada por la extrema derecha populista para canalizar el descontento y propagar su particular marca de opresión. Se concluye, con base en ejemplos de las luchas en América Latina y Europa, que se debe desarrollar una política interseccional y transversal frente a la hegemonía de la nueva derecha populista y nacionalista; la táctica política no debe ser local, sino que debe perseguir una nueva estrategia internacional.

Keywords : América Latina; capital; crisis; derecha; Europa; izquierda..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )