SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77The “revolving door” or the circulation of leaders between the economic and political fields of power in MexicoTrade associations, bureaucracies, and productive credit in Colombia, 1958-1974 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

On-line version ISSN 1390-8065Print version ISSN 1390-1249

Abstract

MORALES-MARTIN, Juan Jesús; VIDELA-ROCHA, Martín Alfonso  and  IBACACHE-MONASTERIO, Roberto. Grupos económicos, redes corporativas y think tanks. El caso del Centro de Estudios Públicos en Chile. Íconos [online]. 2023, n.77, pp.29-53. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.77.2023.5861.

En este artículo se examina el despliegue del poder empresarial en Chile en el espacio concreto del Centro de Estudios Públicos (CEP). Según datos del año 2021, son 79 las empresas, personas jurídicas y personas naturales que aportaron una donación anual a esta institución. Esta cifra de donantes motiva el objetivo principal de este artículo: analizar la estructura de poder corporativo que se teje alrededor de este think tank y de las empresas que lo financian. Para ello, se responden dos preguntas fundamentales: ¿cuáles son las empresas centrales en la red corporativa de los financiadores del CEP? y ¿cuáles son los directores y consejeros más representativos de esta red corporativa de los financiadores del CEP? Metodológicamente se ha utilizado el análisis de redes sociales que permite identificar cómo se organizan las redes corporativas cuando las empresas comparten directorios y consejeros (interlocking directorates). En este marco, se discute el liderazgo de los grupos económicos Angelini, Matte y Luksic en la red corporativa tejida alrededor de este think tank; además, se demuestra cómo hasta 40 consejeros directivos del CEP ocupan cargos en empresas que lo financian. Por último, se concluye que la estructuración reticular del poder de los grupos económicos en Chile ha traído consecuencias relacionadas con la resiliencia del neoliberalismo en el país.

Keywords : CEP; Chile; grupos económicos; poder corporativo; redes corporativas; think tanks..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )