SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64To be Different in a World of Similarities: Essay About the Symbolic Dimension of Vulnerability“Shoot Against the Waves”: Securitization and Militarization of Natural Disasters and Humanitarian Help in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

On-line version ISSN 1390-8065Print version ISSN 1390-1249

Abstract

ESPONDA, María Alejandra  and  STRADA, Julia. Tercerización laboral en la siderurgia argentina: empresas de ex trabajadores en Acindar Villa Constitución y Siderar Ensenada. Íconos [online]. 2019, n.64, pp.159-181. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.64.2019.3401.

La tercerización laboral como estrategia empresarial tendiente a una creciente flexibilización, precariza ción de la fuerza de trabajo y debilitamiento de las organizaciones sindicales se ha profundizado desde mediados de la década de 1970 hasta la actualidad, no solo en Argentina sino en el conjunto de América Latina y a escala global, con un fuerte avance particularmente desde la década de 1990. El presente artícu lo analiza comparativamente la expansión de la tercerización a partir de la subcontratación de empresas de ex trabajadores, tomando dos estudios de caso en la industria siderúrgica argentina: Cooperar 7 de Mayo en Acindar Villa Constitución y CIMET en Siderar Ensenada. Partiendo de un abordaje interdisciplinar desde la antropología social, la ciencia política y la economía política, se reflexiona sobre los orígenes, trayectorias, condicionamientos estructurales y proyecciones de estas empresas contratistas.

Keywords : tercerización laboral; precarización; empresas de ex trabajadores; industria siderúrgica; Acindar; Siderar; interdisciplinariedad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )