SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Parameter Estimation for SARS-CoV-2 Model in Ecuador in Presence of UncertaintyDesign of a Predictive Controller Applied to a Direct Current Buck Converter author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Politécnica

On-line version ISSN 2477-8990Print version ISSN 1390-0129

Abstract

QUIJIA-PILLAJO, Jonathan; GUEVARA-ROSERO, Carolina  and  RAMIREZ-ALVAREZ, José. Determinantes de la Productividad Laboral para las Empresas Ecuatorianas en el Periodo 2009-2014. Rev Politéc. (Quito) [online]. 2021, vol.47, n.1, pp.17-26. ISSN 2477-8990.  https://doi.org/10.33333/rp.vol47n1.02.

Este estudio determina los factores que afectan la productividad laboral de las empresas en Ecuador, incorporando factores externos a la empresa como las economías de aglomeración. Utilizando la información a nivel de empresas de la encuesta de ciencia, tecnología e innovación de los años 2011 y 2014, se emplea un modelo de regresión múltiple y se estima la productividad a través del método de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de un punto porcentual de la proporción de trabajadores con educación terciaria aumenta la productividad laboral en 1%. Si las empresas exportan o se adhieren a un grupo empresarial, su productividad laboral aumentaría en 41% y 27,7%, respectivamente. Otros factores que aumentan la productividad son el estatus multiplanta y la inversión de capital fijo. Además de los factores individuales, los factores externos como la densidad de empresas y la competencia en un sector y región dados pueden incentivar la productividad individual de las empresas.

Keywords : Empresas; Productividad laboral; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )