18 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Eugenio Espejo

 ISSN 2661-6742 ISSN 1390-7581

PONCE GUERRA, César Eduardo; FIERRO VILLACRESES, María Soledad    AGUILERA VASCONEZ, Renata Patricia. Selección de pareja y apego en padres de familia de una unidad educativa de Riobamba. []. , 18, 1, pp.70-81. ISSN 2661-6742.  https://doi.org/10.37135/ee.04.19.07.

^a

El objetivo del presente trabajo fue analizar los criterios de selección de pareja en relación al apego en adultos. Esta investigación fue cuantitativa, correlacional, de corte transversal, con 170 participantes, escogidos a través de un muestreo no probabilístico bola de nieve y discriminados con criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Selección de Pareja de Romero, la cual evalúa los criterios para la selección de pareja. Para determinar el apego se empleó el instrumento CAMIR. En los resultados de selección de pareja, se evidenció que en similitud y atractivo la mayoría de los participantes consideran de baja importancia, en aspectos no verbales y complementariedad la mayoría indican tener un nivel de importancia medio; los rasgos de personalidad y la satisfacción de necesidades tuvieron un nivel de importancia alta. En apego, la mayoría de los evaluados, muestran un tipo de apego seguro e inseguro preocupado. De la misma manera, la gran mayoría no presentó un tipo de apego inseguro evitativo e inseguro desorganizado. Se concluye que existió correlación entre estilos de apego y selección de pareja, evidenciándose en la correlación positiva entre el estilo de apego seguro con el criterio satisfacción de necesidades; el estilo de apego inseguro evitativo tuvo una correlación positiva con: el criterio similitud, atractivo físico, aspectos no verbales y rasgos de personalidad; por último, el estilo de apego inseguro preocupado mantuvo una correlación positiva con el criterio complementariedad.

^les^a

This research aimed to analyze the partner selection criteria concerning attachment in adults. This research was quantitative, correlational, and cross-sectional, with 170 participants chosen through non-probabilistic snowball sampling and discriminated with inclusion criteria. The Romero Partner Selection Scale, which evaluates the criteria for partner selection, was used for data collection. The CAMIR instrument was used to determine attachment. In the results of partner selection, it was evident that in similarity and attractiveness, the majority of participants consider it to be of low importance; in non-verbal aspects and complementarity, the majority indicate having a medium level of importance; Personality traits and needs satisfaction had a high level of significance. In attachment, most of those evaluated show a type of secure and preoccupied insecure attachment. In the same way, the vast majority did not present a kind of avoidant and disorganized insecure attachment. It is concluded that there was a correlation between attachment styles and partner selection, evident in the positive correlation between the secure attachment style and the needs satisfaction criterion; the insecure-avoidant attachment style had a positive correlation with the similarity criterion, physical attractiveness, non-verbal aspects, and personality traits; Finally, the preoccupied insecure attachment style maintained a positive correlation with the complementarity criterion.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )