15 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Eugenio Espejo

 ISSN 2661-6742 ISSN 1390-7581

GUSQUI VIZUETE, Carmen Eliana; PINTAG TIXI, Jhonnatan Darío; QUISHPI LUCERO, Verónica Cecilia    MERA HERRERA, Viviana del Rocío. Pertinencia de programas de postgrado en enfermería en la Zona de Salud 3 de Ecuador. []. , 15, 2, pp.68-75. ISSN 2661-6742.  https://doi.org/10.37135/ee.04.11.09.

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la pertinencia para la generación de programas de formación de posgrados en el área de la enfermería, en la Universidad Nacional de Chimborazo, en el año 2019. Se desarrolló un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, el que contó con la participación de 467 individuos que accedieron espontáneamente: 450 profesionales de enfermería y 17 empleadores de unidades de atención de salud del territorio ecuatoriano. Los datos fueron recopilados a partir de dos encuestas: una dirigida al personal profesional de enfermería y otra, a directivos y empleadores. Predominó el género femenino (92%), las edades entre 20 y 29 años (51%), el grado de licenciatura en Enfermería (82%), los que laboraban en hospitales generales (66%) y aquellos con 10 o menos años de experiencia en el ejercicio (76%). La mayoría de los profesionales involucrados dijeron poder pagar entre 5000 y 6500 USD por una formación de cuarto nivel en la Universidad Nacional de Chimborazo, con encuentros presenciales los fines de semana. Los empleadores consideraron necesaria esta preparación especializada e identificaron a la ginecoobstetricia, investigación y docencia como las áreas de mayor demanda por las instituciones que representaban.

: educación de postgrado en enfermería; especialización; certificación.

        · |     · |     · ( pdf )