6 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Andina de Educación

 ISSN 2631-2816

ARMIJOS, Juan Carlos; EGANA SANTIBANEZ, Sebastián; ZILLER CARVAJAL, Karen    ARMIJOS, Juan Pablo. Impacto de las clases virtuales en estudiantes universitarios durante el COVID-19. []. , 6, 1, e207. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.8.

La pandemia provocada por el COVID-19 agudizó de forma significativa la problemática de varios sectores de nuestra sociedad; la educación superior fue uno de los sectores más ampliamente afectados. Para afrontar esta situación, se debió realizar un "ajuste emergente", reemplazando las clases presenciales por semestres y períodos virtuales. El objetivo de esta investigación es conocer la percepción de los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, de Chile, respecto de sus experiencias en clases virtuales durante el año 2021, así como su perspectiva en torno al regreso a clases presenciales. Para ello, se aplicó una encuesta a estudiantes universitarios, combinando un enfoque mixto de aspectos tanto cuantitativos como cualitativos. Se encontró que la mayoría de los estudiantes dispone de dispositivos tecnológicos para el desarrollo de las clases virtuales. Sobre esta experiencia, los estudiantes han tenido visiones repartidas entre opciones de centro, aunque primó la satisfacción. Entre los principales inconvenientes se registraron problemas de conectividad, falta de espacio adecuado en el hogar, y la distracción del entorno familiar. Se destacan la capacidad de respuesta para dar continuidad al ciclo lectivo, un nivel de calidad educativo incierto para medir, y la presencia de prácticas y elementos tecnológicos que podrían ser aprovechados a futuro.

: aprendizaje; docencia; educación superior calidad.

        · |     · |     · ( pdf )