4 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Andina de Educación

 ISSN 2631-2816

SALAS BUSTOS, David Alejandro. Enseñanza remota y redes sociales: estrategias y desafíos para conformar comunidades de aprendizaje. []. , 4, 1, pp.36-42. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.5.

El reciente brote de coronavirus transformó los procesos de formación llevándolos de manera emergente a la virtualidad y obligando a las instituciones de educación a desarrollar estrategias para transitar hacia la enseñanza remota. La Web Social facilitó la transición tecnológica y junto a la conformación de comunidades virtuales de aprendizaje se flexibilizaron los ambientes de enseñanza y crearon diferentes formas de interacción para cumplir los objetivos académicos. Este ensayo, a través de la revisión documental, propone lineamientos para convertir a las Redes Sociales en comunidades de aprendizaje e identifica que entre los principales beneficios están: (1) facilitar el acceso a la información, (2) la interconectividad ubicua y (3) la distribución de contenidos de forma rápida, libre y con gran alcance.

: Redes sociales; Comunidades de aprendizaje; Educación abierta; Microaprendizaje; Enseñanza remota.

        · |     · |     · ( pdf )