3 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Andina de Educación

 ISSN 2631-2816

MENA ANDRADE, Soledad. Enseñanza del código alfabético desde la ruta fonológica. []. , 3, 1, pp.2-7. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2020.3.1.1.

^a

Este artículo presenta una propuesta para la enseñanza del código alfabético, desde la ruta fonológica, que se inscribe en la consideración de que la lectura y escritura son prácticas sociales y culturales. Por eso, diferencia este aprendizaje de lo que son el aprendizaje de la lectura y el de la escritura. Cuando un docente enseña la relación fonema-grafema, no está enseñado ni a leer ni a escribir. Está enseñando el código alfabético. En este contexto, esta propuesta no confunde lo que es la construcción de la lengua escrita con la adquisición de una información, que es el caso de la relación fonema-grafema, que se requiere para lograr un mejor manejo de ésta.

Ahora bien, el aprendizaje del código alfabético es una enseñanza valorada por los docentes, razón por la cual esta propuesta se construye como una alternativa a la enseñanza sin sentido del método silábico, a la memorización absurda del nombre de las letras y de sus sonidos, a los ejercicios de planas de caligrafía y a la tradición de enseñar primero las vocales, aprendizaje que tiene sentido solo para el profesor, porque necesita que el estudiante pueda asociar las vocales con las consonantes para formar sílabas.

Esta propuesta aprovecha la característica de transparencia que tiene la lengua castellana y, mediante el desarrollo de la conciencia fonológica, guía a que los estudiantes manipulen los fonemas que forman las palabras, para que, luego puedan proponer hipótesis de graficación. Este dispositivo es una opción a la enseñanza mecánica y asociacionista del código alfabético.

^les

: .

        · |     · |     · ( pdf )