2 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Andina de Educación

 ISSN 2631-2816

CERVANTES ANANGONO, María Susana. ¡El currículo también cohesiona! Una propuesta de innovación educativa no regular que visibiliza a los pueblos. []. , 2, 2, pp.34-37. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2019.2.2.5.

El presente artículo analiza las ventajas de la cohesión social y las posibilidades de aprovechar el sistema educativo no regular como la herramienta ideal para promover la cohesión de las sociedades dispersas a causa de la migración y que, en consecuencia, se encuentran alejadas de sus saberes propios, al punto de desconocerlos. La rigidez del sistema educativo regular arrastra imposiciones colonialistas que hacen que hoy en día no se cumplan las disposiciones de la Constitución con respecto al derecho a la educación. El sistema educativo dominante no abre los espacios necesarios para posibilitar una verdadera educación intercultural para que, a través de los contenidos y de los intercambios vivenciales, los educandos y la sociedad en general rompan los estereotipos de discriminación y exclusión. En ese sentido, el artículo presenta los resultados un estudio realizado con población migrante afrodescendiente, y da visibilidad a las necesidades sentidas de cohesión como una sola familia de origen africano.

: Educación no regular; Cohesión social; Sentido de pertenencia; Afrodescendientes; Educación propia; Etnoeducación.

        · |     · ( pdf )