2 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Andina de Educación

 ISSN 2631-2816

PANIZO TOAPANTA, Alex. Migración e inclusión: Retos en el sistema educativo ecuatoriano. []. , 2, 2, pp.24-27. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2019.2.2.3.

Históricamente, el Ecuador ha transitado por dos momentos en la inclusión educativa, el reconocimiento a la diversidad cultural y de personas con necesidades educativas especiales, hecho que se estipula en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. La diversidad del ser humano es parte esencial de la interculturalidad, que se expresa también en su espiritualidad, cultura, lengua o nacionalidad. Se advierte, entonces, que la diversidad puede ser asumida desde otros sujetos, el migrante, por ejemplo. En el contexto latinoamericano, el desplazamiento forzado de mayor magnitud tiene como origen Venezuela. De acuerdo con las Naciones Unidas, entre los años 2014 y 2017, más de 2,3 millones de venezolanos dejaron su país. Frente a esta realidad, el incremento de niños, niñas y adolescentes migrantes en el sistema educativo ecuatoriano es innegable. En este escenario, la población migrante y las sociedades receptoras, en este caso la ecuatoriana, atraviesan por un desafío: la inclusión.

: Migración; Educación; Inclusión.

        · |     · ( pdf )