6 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Digital Novasinergia

 ISSN 2631-2654

ERAZO-CASTILLO, José    DE LA A-MUNOZ, Sandy. Auditoría del futuro, la prospectiva y la inteligencia artificial para anticipar riesgos en las organizaciones. []. , 6, 1, pp.105-119.   16--2023. ISSN 2631-2654.  https://doi.org/10.37135/ns.01.11.07.

^a: Resumen: La innovación digital es una herramienta estratégica en las organizaciones. La tecnología está revolucionando todos los ámbitos de los negocios, por lo que la prospectiva y la inteligencia artificial pueden presentarse como herramientas clave en los procesos de auditoría. Este artículo, a través de una revisión bibliográfica, entrevistas y análisis, busca determinar aspectos conceptuales relacionados con la auditoría del futuro y cómo esta temática ha sido abordada en las instituciones educativas y empresas en Ecuador. Entre los resultados se destaca que la prospectiva y la inteligencia artificial aplicadas en la auditoría se han convertido en herramientas para lograr niveles más altos de calidad, mejorar los procesos, reducir tiempo y dinero y proporcionar datos confiables para la toma de decisiones e identificación de riesgos. Los resultados también determinaron que algunas de las empresas calificadoras de riesgos en Ecuador no están conformes con el avance tecnológico y tienen un nivel bajo de utilización de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial. De igual manera, las carreras de Contabilidad y Auditoría de las instituciones de educación superior no cuentan con avances en innovación ni consideran la enseñanza de la prospectiva o herramientas de inteligencia artificial en sus programas de estudios.^les^a: Digital innovation is a strategic tool in organizations. Technology is revolutionizing all areas of business, so foresight and artificial intelligence can be presented as key tools in auditing processes. This article, through a literature review, interviews, and analysis, seeks to determine conceptual aspects related to the audit of the future and how this topic has been addressed in educational institutions and companies in Ecuador. Among the results, it is highlighted that foresight and artificial intelligence applied in auditing have become tools to achieve higher levels of quality, improve processes, reduce time and money, and provide reliable data for decision making and risk identification. The results also determined that some of the risk rating companies in Ecuador are not satisfied with technological advances and have a low level of use of technological tools and artificial intelligence. Similarly, accounting and auditing careers in higher education institutions do not have advances in innovation, nor do they consider the teaching of foresight or artificial intelligence tools in their curricula.^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )