2 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Digital Novasinergia

 ISSN 2631-2654

PAREDES-VEGA, Gabriela; HERRERA, Rodrigo F.    GOMEZ, Miguel A.. Indicadores de sustentabilidad para la toma de decisiones en proyectos de caminos básicos. []. , 2, 2, pp.38-48.   10--2019. ISSN 2631-2654.  https://doi.org/10.37135/unach.ns.001.04.04.

^a

Las obras civiles contribuyen al progreso y mejoran la calidad de vida de las personas, sin embargo, también forman parte de una industria que genera destrucción en el entorno y la naturaleza. Por ello es necesario el uso de indicadores que permitan medir el grado de sustentabilidad de estas obras durante su ciclo de vida, teniendo en cuenta que en cada fase del proyecto se producen impactos que afectan las dimensiones social, económica y ambiental. Además, se hace indispensable que los encargados de determinar y asignar los recursos públicos de los proyectos a ejecutar realicen la priorización de los proyectos fundamentada en criterios objetivos que incluyan indicadores de sustentabilidad. El objetivo de este estudio es identificar indicadores de sustentabilidad que puedan ser usados en la toma de decisiones para la priorización de proyectos viales de caminos básicos. Para lograr nuestro objetivo se ha recopilado información de indicadores de sustentabilidad utilizados en la literatura y metodologías internacionales. Se ha aplicado un cuestionario y entrevistas para conocer la opinión de un grupo de expertos sobre la importancia y factibilidad de medición de estos indicadores. Así, se ha logrado identificar un conjunto de indicadores de sustentabilidad cuya medición es factible y de gran relevancia. Se ha realizado el análisis estadístico del sesgo en la respuesta de los participantes. Así, se ha obtenido que un tercio de los 39 indicadores de sustentabilidad considerados de alta prioridad corresponden con criterios ambientales. Mientras que los indicadores de sustentabilidad fundamentados en criterios sociales resultaron ser los de mayor relevancia, por lo que los criterios económicos fueron considerados por el grupo de expertos como de menor relevancia. Se espera que este conjunto de indicadores contribuya y pueda ser utilizado como una herramienta para abordar la sustentabilidad de forma integral y generar la priorización de proyectos de caminos básicos incorporando criterios objetivos.

^les^a

Civil engineering projects contribute to progress and improve people life quality, but also generate nature and environmental destruction. Due to this, the use of factors and indicators to measure the entire lifecycle project sustainability has become necessary, considering that every stage of a project produces social, economic and environmental impacts. In addition, it gets essential for those responsible for determining and allocating the public resources of the projects to be executed, to prioritize the projects according to objective criteria, and considering sustainable factors. This study aims to identify a set of sustainable criteria that could contribute in the decision-making process to evaluate and prioritize low-volume road projects. In order to do this, information related to sustainability indicators, used in literature and by international methodologies has been compiled. A questionnaire and interviews have been carried out to recognize the opinion of experts about the relevance and measurement feasibility of each criteria. As a result, a selection of the most relevant and easy to measure criteria is obtained, according to experts, a statistical validation is performed. It is expected that the criteria list contributes and can be used as a tool to consider the sustainability in integral ways generating objective-criteria based on road project evaluation.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )