2 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Digital Novasinergia

 ISSN 2631-2654

CENTENO AULLA, Hernan Dario; DIAZ ORDONEZ, Juan Carlos    HIDALGO SOLORZANO, Gustavo Xavier. Automatización para el cálculo de indicadores: tasas de titulación y retención utilizados en la evaluación institucional estudio de caso Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Riobamba - Ecuador. []. , 2, 1, pp.24-32.   06--2019. ISSN 2631-2654.  https://doi.org/10.37135/unach.ns.001.03.03.

^a

Uno de los parámetros a cumplir por las Universidades y Politécnicas del Ecuador para su evaluación y acreditación son las tasas de titulación y retención, las mismas que se obtienen del número de estudiantes admitidos por primera vez en cada carrera, el número de estudiantes matriculados y el número de estudiantes titulados. Para el cálculo de estos indicadores es necesario el trabajo colaborativo de comisiones de carrera la misma que está compuesta por 5 o 6 docentes, es aquí donde nace la necesidad de hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como una herramienta de gran utilidad en la automatización de procesos mediante la integración de sistemas informáticos, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en la actualidad dispone de 7 facultades, 38 carreras y cada carrera cuenta con un sistema académico de escritorio, siendo aquí donde se recopila la información necesaria para el cálculo de dichas tasas, en este sentido al sistema académico de escritorio se incluyó reportes que permiten el cálculo de estos indicadores, con el objetivo de optimizar el trabajo y garantizar la veracidad de la información obtenida en corto tiempo de respuesta. Por lo cual, como resultado se tiene la integración de reportes que muestran los indicadores de las tasas cumpliendo con las expectativas esperadas sobre la automatización de los reportes.

^les^a

Some of the parameters to be met by the Universities and Polytechnic Colleges in Ecuador throughout the evaluation and accreditation process are graduation and retention rates. These parameters derive from the number of students admitted for the first time in each major, the number of students enrolled and the number of students who exit the system. For the estimation of these parameters, it is necessary the collaborative work of career committees that are integrated by 5 or 6 faculty members. It is in this phase where the use of Information and Communication Technologies (ICT) as a tool is required as a tool that contributes to the automation of processes through the integration of computer systems. Chimborazo Polytechnic College (ESPOCH) currently has 7 colleges and 38 majors. Each major count with its own academic desk system, where is collected the necessary information for the estimation through the aforementioned rates. In this sense, the academic desk system included reports that allow the estimation of these parameters. This study aimed to optimize the work and to guarantee the accuracy of the information obtained in a more efficient period. As a result, we have the integration of reports that show the parameters of the rates fulfilling the expectations related to the automation of the reports.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )