32 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

CARDENAS-CRUZ, Andrés Felipe et al. Síndrome De Debilidad Crónica Como Presentación Del Síndrome Postpolio. []. , 32, 2, pp.105-110. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol32200105.

El síndrome postpolio (SPP) se caracteriza por debilidad progresiva, fatiga muscular, dolor articular y aumento de la discapacidad, que se produce décadas después del episodio agudo de poliomielitis. Se desconoce la causa del deterioro neurológico progresivo; sin embargo, las principales hipótesis sugieren inducción de autoinmunidad. No existen hallazgos patognomónicos ni pruebas específicas para el síndrome post polio, por lo que, el diagnóstico se realiza en base a la clínica y a los antecedentes de un episodio de poliomielitis al menos 15 años antes de la aparición de nuevos síntomas. A continuación, presentamos el caso de un hombre, con antecedente de poliomielitis, que aproximadamente 40 años después presentó una lenta progresión de la debilidad, arreflexia, atrofia y fasciculaciones. Aunque la frecuencia del síndrome postpolio es baja, los síntomas son incapacitantes y provocan un gran deterioro de la funcionalidad del paciente. Dado que no existe un tratamiento específico, el manejo es principalmente sintomático y de soporte.

: Síndrome Postpolio; debilidad muscular progresiva; fatiga muscular; poliomielitis; motoneurona inferior..

        · |     · |     · ( pdf )