31 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

DE LEON, Andrés M.    JEANNERET, Valerie. Neuropatías Paraproteinémicas: Revisión De Tema Para Neurólogos. []. , 31, 3, pp.86-93. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol31300086.

En la práctica neurológica, es frecuente tratar con pacientes que cursan con paraproteinemias, también llamadas gammapatías monoclonales, usualmente durante la investigación de un paciente con una polineuropatía. Teniendo en cuenta la alta prevalencia de polineuropatías y paraproteinemias en la población adulta, la coexistencia de estos dos síndromes es frecuentemente fruto de la casualidad. Sin embargo, algunos tipos de paraproteinemias tienen un rol importante en la fisiopatología de la polineuropatía del paciente, lo cual tiene implicaciones evidentes en investigaciones adicionales, y en el tratamiento. Una vez una gammapatía monoclonal es considerada “benigna” o de significado incierto, analizar el subtipo de inmunoglobulina es clave para determinar si está relacionada causalmente con la polineuropatía. Por otro lado, las polineuropatías asociadas con las gammapatías monoclonales tienden a tener un fenotipo clínico, serológico, y electrodiagnóstico característico que ayuda en establecer una asociación causal. Reconocer estos factores será de ayuda en decidir las investigaciones y tratamiento apropiado del paciente.

: paraproteinemia; polineuropatía; neuropatía; gammapatía monoclonal..

        · |     · |     · ( pdf )