31 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

LAGOS-LUCIANO, Juan et al. Conducta adaptativa en estudiantes chilenos sin discapacidad intelectual: diferencias por género y edad. []. , 31, 1, pp.27-32. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol31100027.

La Conducta Adaptativa (CA) es un conjunto de habilidades aprendidas y realizadas por personas en su vida cotidiana, que se categorizan en los dominios conceptual, social y práctico. El objetivo de la investigación fue comparar las habilidades de la CA según sexo y rango etario (menores de 10, entre 10 y 16, y mayores de 16 años) de los participantes. Se trabajó con un diseño comparativo-correlacional, que evaluó a 457 estudiantes (entre 5 a 18 años) con el cuestionario ABAS-II. Los resultados reportan que la CA no posee diferencias significativas cuando es comparada por sexo, pero si en los rangos etarios. Se observaron asociaciones a la baja a medida que la edad aumenta al relacionar las habilidades conceptuales con los dominios sociales y prácticos. Se concluye que no hay diferencias en las habilidades según sexo, pero si por rangos etarios y correlaciones positivas altas en el grupo de menor edad, que tienden a disminuir en los otros grupos según avanzan en edad. Se cree necesario seguir profundizando en la evaluación de la CA en niños de desarrollo típico usando las cuatro dimensiones del instrumento (conceptual, social, práctica, trabajo) con la finalidad de obtener resultados que permitan generar apoyos integrales para el mejor desarrollo de niños y niñas.

: Educación; Chile; Conducta Adaptativa; autodeterminación..

        · |     · |     · ( pdf )