30 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

REY-FUENTES, RI; JIMENEZ-MALDONADO, ME; ARROYO-MEDRANO, M    VILLASENOR-CABRERA, T. El uso de programas computarizados y su efectividad en la rehabilitación de funciones ejecutivas en daño cerebral adquirido. []. , 30, 1, pp.135-144. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol30100135.

Ante el aumento en la oferta de programas computarizados para la rehabilitación neuropsicológica de pacientes con daño cerebral adquirido, es importante conocer la eficacia de éstos y las ventajas de su aplicación sobre diferentes procesos. Este artículo revisa el uso de estos programas en la rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en pacientes con daño cerebral adquirido.

La búsqueda se realizó en fuentes como PUBMED, búsquedas a través de internet y algunas listas de referencias bibliográficas. Se revisaron artículos controlados aleatorizados y por las características del tema, también se incluyeron estudios cuasi experimentales y un estudio de casos. Asimismo, solo se seleccionaron artículos que incluyeran pacientes adultos con daño cerebral adquirido y que tuvieran fallos en funciones ejecutivas sin especificar alguna en particular y que hayan recibido rehabilitación cognitiva a través de programas de ordenador.

Los resultados reflejan debilidades en el pareamiento de los grupos controles, el tamaño de sus muestras, y en el uso de instrumentos de medición de las funciones ejecutivas para objetivar la eficacia. En general, los programas revisados no demuestran tener mayor efectividad que aquellas intervenciones que tradicionales a lápiz y papel.

: rehabilitación neuropsicologíca; funciones ejecutivas; daño cerebral adquirido; ordenador..

        · |     · |     · ( pdf )