30 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

GARCIA-BERMUDEZ, Ricardo Jorge; BERTADO-CORTES, Brenda    CARRERA-PINEDA, Raúl. Factores de mal pronóstico por resonancia magnética en pacientes mexicanos con Esclerosis Múltiple. []. , 30, 1, pp.46-49. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol30100046.

Introducción:

La esclerosis múltiple es una de las principales causas de discapacidad en personas jóvenes. Se caracteriza por lesiones en resonancia magnética que forman parte de sus criterios diagnósticos, prediciendo algunas de ellas discapacidad a largo plazo. En la población mexicana no existe descripción de las características por imagen de esclerosis múltiple.

Materiales y métodos:

Desarrollamos un estudio observacional, descriptivo, retrolectivo de cohorte en el servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en México, evaluando las características por imagen de resonancia magnética en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple entre enero de 2017 y enero de 2020.

Resultados:

75 pacientes fueron incluidos. En secuencia T2 el 8% tuvo 1-3 lesiones, 18.6% tuvo 4-9 lesiones en secuencia T2 y 73.3% tuvo 10 o más lesiones. El 50.6% tuvieron lesiones infratentoriales y el 61.3% tuvo lesiones en médula espinal. Lesiones captantes de gadolinio se encontraron en el 48%, con una mediana de lesiones de 2 (RIC 1,3).

Conclusiones:

Los pacientes mexicanos con esclerosis múltiple tienen una gran incidencia de factores de mal pronóstico por resonancia magnética, lo cual debería de guiar a un seguimiento más estrecho e influenciar en las opciones de tratamiento.

: Esclerosis Múltiple; pacientes mexicanos; epidemiología; pronóstico; discapacidad.

        · |     · |     · ( pdf )