29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

AROSEMENA, Marilyn; BALDA, Javier    SANCHEZ-ARMIJOS, Julizza. Parálisis periódica hipopotasémica tirotóxica, una emergencia neuroendocrina: Artículo de revisión. []. , 29, 3, pp.92-96. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol2930092.

La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una emergencia neuroendocrina y, aunque es poco común, debe estar en el diagnóstico diferencial de debilidad en un paciente con hipertiroidismo. Usualmente, se desencadena por una dieta alta en carbohidratos, trauma, exposición al frío o ejercicio extenuante. La mayoría de los casos se presentan en varones asiáticos de 20 a 30 años. El diagnóstico es clínico con la triada de parálisis flácida, signos de tirotoxicosis e hipopotasemia. El tratamiento consiste en reposición de electrolitos, tionamidas y beta bloqueantes. La importancia de reconocer la asociación entre el hipertiroidismo y la parálisis hipopotasémica es vital, ya que el tratamiento exitoso del hipertiroidismo resuelve la parálisis.

: Parálisis periódica tirotóxica; hipertiroidismo; Parálisis hipopotasémica.

        · |     · |     · ( pdf )