29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

ULLOA-MASACHE, Estefanía Jhoselyn et al. Diseño y validación de un paradigma para evaluar la atención selectiva, utilizando el software de código abierto “PsychoPy”, aplicable a la Resonancia Magnética Funcional. []. , 29, 3, pp.55-64. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol29300055.

^a

Introducción:

La atención selectiva es una función neuropsicológica involucrada en la realización de actividades, desde las más sencillas hasta las más complejas, guiándonos hacia la búsqueda de elementos relevantes para el logro de tareas propuestas e inhibiendo otras respuestas.

Objetivo:

Diseño y validación del paradigma para evaluar la atención selectiva.

Metodología:

Estudio cuantitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, experimental. Se diseñó el instrumento en tres etapas:1) elaboración del paradigma, 2) validación de constructo y contenido 3) Prueba de campo y análisis de datos aplicados a 18 adultos sanos, seleccionados de forma no probabilística, entre 18 y 30 años. El paradigma fue desarrollado virtualmente en “PsychoPy”, basándose en el test d2 y adaptado para el Resonador Magnético.

Resultados:

Se encontró puntajes altos en la valoración de atención selectiva y el tiempo promedio de aciertos es adecuado en relación a la cantidad de trabajo. Al analizar la influencia de la edad y el sexo con la frecuencia de aciertos no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones:

El paradigma de atención selectiva es una herramienta de pronóstico complementaria, útil para valorar dicha función, debido a que posee validez de constructo y contenido; siendo un instrumento inocuo, gratuito y de fácil aplicación.

^les^a

Introduction:

Selective attention is a neuropsychological function involved in carrying out activities, from the simplest to the most complex, guiding us towards the search for relevant elements for the achievement of proposed tasks and inhibiting other responses.

Objective:

Design and validation of the paradigm to evaluate selective attention.

Methodology:

Quantitative study, exploratory-descriptive, experimental. The instrument was designed in three stages: 1) elaboration of the paradigm, 2) validation of the construct and content, 3) Field test and data analysis applied to 18 healthy adults, selected in a non-probabilistic way, between 18 and 30 years old. The paradigm was developed virtually in "PsychoPy", based on the d2 test and adapted for the Magnetic Resonator.

Results:

High scores were found in the evaluation of selective attention and the average time of correct answers is adequate in relation to the amount of work. When analyzing the influence of age and sex with the frequency of correct answers, no statistically significant differences were found.

Conclusions:

The selective attention paradigm is a complementary prognostic tool, useful to assess this function, because it has construct and content validity; being a safe, free and easy-to-apply instrument.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )