29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

ARROYO-ALVIS, Katy; RAMIREZ-GIRALDO, Andrés    SALAZAR-LOPEZ, Janeth. Funcionamiento Ejecutivo En Adolescentes Embarazadas Del Departamento De Sucre-Colombia: Una Respuesta Desde La Cognición. []. , 29, 3, pp.8-14. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol29300008.

Introducción:

El embarazo adolescente cambia el sentido de vida de las chicas y de sus familias, en ocasiones pueden ser producto de toma de decisiones desacertadas al momento de tener relaciones sexuales.

Objetivo:

Describir el funcionamiento ejecutivo de adolescentes en estado de embarazo del departamento de Sucre.

Método:

Enfoque cuantitativo, observacional, de un nivel descriptivo y de corte transversal; una muestra de 72 adolescentes, 36 de ellas en embarazo del departamento de Sucre, Colombia. Muestra: método de selección y rechazo, aplicando un análisis de varianza simple, usando el programa R-Studio. Instrumentos: se aplicó un protocolo de pruebas que contiene, Test de asociación controlado de palabras, Test de clasificación de Wisconsin (WCST), Test de Stroop, Test Del Trazo (Trail Making Test, TMT).

Resultados:

Las adolescentes en embarazo presentaron mayor dificultad para tomar decisiones, fallas en la resolución de problemas, organización y planeación de la información, además pobre auto monitoreo, lento aprendizaje y poca velocidad de procesamiento de la información.

Conclusión:

La maduración de áreas cerebrales con cambios ocurridos en la adolescencia son concordantes con las dificultades encontradas en este funcionamiento ejecutivo y la aparición de conductas de riesgo dando como resultado posibles embarazos durante la adolescencia.

: Función ejecutiva; adolescentes; embarazo temprano; conductas de riesgo..

        · |     · |     · ( pdf )