26 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

BRUTTO, Oscar H. Del; MERA, Robertino M.; ZAMBRANO, Mauricio    CASTILLO, Pablo. Trastornos de sueño en residentes de Atahualpa. []. , 26, 2, pp.135-150. ISSN 2631-2581.

Es probable que los problemas de salud relacionados con los trastornos del sueño se encuentren en aumento en las zonas rurales de América Latina, en parte relacionados con los cambios en el estilo de vida, el trabajo con turnos nocturnos y otros factores. Sin embargo, poco se sabe sobre la prevalencia de estas condiciones en lugares rurales remotos. En el Proyecto Atahualpa, hemos investigado los trastornos del sueño utilizando instrumentos de campo estandarizados asociados con tecnología sofisticada como la polisomnografía. Una mala calidad del sueño se ha asociado con fragilidad y con la presencia de marcadores de neuroimagen de enfermedad de vasos cerebrales y atrofia cortical global. Por el contrario, la ingesta dietética de pescado oleoso se asoció con una mejor calidad del sueño. También se ha investigado la prevalencia y algunos correlatos del síndrome de las piernas inquietas (enfermedad de Willis-Ekbom) y se encontró una prevalencia relativamente superior a la descrita en la mayoría de las regiones tropicales, así como la asociación de esta afección con el estrés psicológico. Finalmente, un informe preliminar muestra una elevada prevalencia de apnea obstructiva moderada a severa en los residentes de Atahualpa de ≥60 años (27%) y su correlación con daño subcortical difuso de origen vascular. Se necesitan más estudios para comprender mejor las consecuencias de los síntomas relacionados con el sueño en dichas poblaciones.

: Atahualpa; estudio poblacional; epidemiología; calidad de sueño; somnolencia diurna; apnea de sueño; enfermedad de Willis-Ekbom; Ecuador..

        · |     · |     · ( pdf )